¿Qué es el CPC y por qué es tan bueno para la boca?

¿Qué es el CPC y por qué es tan bueno para la boca?

Cloruro de Cetilpiridino (CPC)  es un antiséptico de amplio espectro de acción que incrementa la actividad antibacteriana de la CHX (Clorhexidina).

El Cloruro de Cetilpiridino es un antiséptico de amplio espectro de acción frente a bacterias gram+ y gram-, virus y hongos similiar a la clorhexidina in vitro; más eficaz contra gram +. Este presenta una buena absorción a pH oral y consta de una sustantividad en la cavidad oral de 3-5 horas. Además realiza una actividad antiplaca y frente a las toxinas proinflamatorias liberadas por las bacterias, previniendo así la aparición de gingivitis.

Está clasificado por la FDA como antimicrobiano seguro y eficaz para el control de la gingivitis inducida por placa, cuando se formula en un rango de concentraciones de 0,045% al 0,1%.

Estructura

La molécula de cloruro de cetilpiridinio (CPC) es un compuesto de amonio cuaternario incluido en el grupo de los tensioactivos, posee naturaleza monocatiónica, es soluble en alcohol y en soluciones acuosas; puede actuar como un detergente y antiséptico, no es oxidante ni corrosivo y tiene un pH neutro.

Mecanismo de acción

Las regiones polar y no polar de la molécula hacen que el CPC se comporte como un surfactante catiónico con carga positiva neta. Las moléculas de CPC se unen a la superficie cargada negativamente de la membrana celular bacteriana. La región no polar de la molécula, que tiene características similares a los fosfolípidos de membrana, penetra en la membrana celular de las bacterias alterando y generando así un desequilibrio en la regulación osmótica, que ocasiona la pérdida del material citoplasmático y finalmente muerte celular.

También debe su actividad antigingival a la neutralización de las toxinas proinflamatorias bacterianas. El CPC actúa integrándose en estos liposacáridos, para alterar así su estructura y neutralizarlos.

 

Sustantividad

El CPC tiene una sustantividad de entre 3-5 horas 1,2,3

Propiedades

1 Capacidad de inhibir el crecimiento de biofilm oral.
2 Capacidad de reducción de la gingivits 4,5
3 Control y reducción de la acumulación de placa 6,7,8
4 Efecto inhibidor de placa 9

Indicaciones

Prevención de gingivitis y mucositis periimplantaria10
Pacientes susceptibles a inflamación11 y sangrado de encías
Prevención en pacientes con riesgo de caries
Pacientes con mal control de placa
Pacientes portadores de ortodoncia12

Efectos secundarios

El CPC presenta menos incidencia de efectos secundarios que la CHX. Raramente se han referido los siguientes efectos secundarios: coloración de los dientes y lengua, irritación de la encía y aparición de úlceras aftosas.

Estos efectos no son muy comunes y son reversibles al interrumpir su uso. Las tinciones producidas se pueden eliminar mediante la utilización de una pasta abrasiva y /o profilaxis.

Los Mejores productos dentales con CPC 


¿Buscas la combinación perfecta para cuidar tu sonrisa y tu salud bucal? ¡No busques más! Presentamos el dúo dinámico que transformará tu rutina de higiene oral: la pasta dental y enjuague bucal VITIS CPC. Con su fórmula avanzada y científicamente probada, estos productos te ofrecen mucho más que una simple limpieza dental. Prepárate para descubrir una sonrisa más saludable y radiante que nunca.


Pasta Dental VITIS CPC: Potencia la Limpieza, Protege tu Sonrisa


Imagina una pasta dental que no solo limpia, sino que también protege y fortalece tus dientes y encías. La pasta dental VITIS CPC hace precisamente eso y más. Su fórmula exclusiva, enriquecida con Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), combate eficazmente la placa bacteriana y previene la formación de caries. ¿El resultado? Dientes más fuertes, encías saludables y una sensación de frescura que perdura todo el día. Además, su suave textura y su agradable sabor hacen que cada cepillado sea una experiencia placentera.



Enjuague Bucal VITIS CPC: Refuerza tu Rutina de Higiene Oral



Para una protección completa, complementa tu rutina de higiene oral con el enjuague bucal VITIS CPC. Diseñado para llegar a cada rincón de tu boca, este enjuague potente elimina hasta un 99% de los gérmenes que causan problemas bucales, como la gingivitis y la halitosis. Además, su efecto prolongado garantiza una frescura duradera, dejándote con una sensación de limpieza y confianza en cada sonrisa.

Beneficios que Brillan por Sí Mismos

- Protección Integral: La fórmula con CPC de VITIS CPC ofrece una protección completa contra la placa bacteriana, caries y enfermedades de las encías.
- Frescura Duradera: Disfruta de una sensación de frescura que perdura durante horas, gracias a su acción prolongada.
- Sonrisa Radiante: Con el uso regular, notarás una mejora significativa en la salud y apariencia de tu sonrisa, ¡más blanca y brillante que nunca!

No pierdas la oportunidad de transformar tu rutina de cuidado bucal con VITIS CPC. ¡Hazte con estos productos imprescindibles y despierta cada día con una sonrisa más saludable y radiante!

 

Bibliografía

  1. Roberts WR, Addy M. Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial properties of antiseptic mouthrinses containing chlorhexidine, alexidine, cetyl pyridinium chloride and hexetidine. Relevance to mode of action. J Clin Periodontol. 1981 Aug;8(4):295-310.
  2. Jenkins S, Addy M, Wade W, Newcombe RG. The magnitude and duration of the effects of some mouthrinse products on salivary bacterial counts. J Clin Periodontol. 1994 Jul;21 (6):397-401.
  3. Elworthy A, Greenman J, Doherty FM, Newcombe RG, Addy M. The substantivity of a number of oral hygiene products determined by the duration of effects on salivary bacteria. J Periodontol. 1996 Jun;67(6):572-6.
  4. Lobene RR, Kashket S, Soparker, PM, Shioss J, Sabine ZM. The effect of cetylpyridinium chloride on human plaque bacteria and gingivitis. J Dent Res 1977;56: B195 (abstr 575). 97.
  5. Rosa M, Sturzenberger OP. Clinical reduction of gingivitis through the use of a mouthwash containing two quaternary ammonium compounds. J Periodontol. 1976 Sept; 47(9):535-7.
  6. Rioboo M., García V. Serrano J., Herrera D., Sanz M. Eficacia clínica y microbiológica de un dentífrico y un colutorio antimicrobiano con cloruro de Cetilpiridinio al 0,05% para uso en pacientes con gingivitis: ensayo clínico aleatorizado. Comunicación Oral de Investigación, Sepa Las Palmas 2009.
  7. Holbeche JD, Ruljancich MK, Reade PC. A clinical trial of the efficacy of a cetylpyridinium chloride-based mouthwash 1. Effect on plaque accumulation and gingival condition. Aust Dent J. 1975 Dec;20(6):397-404.
  8. Llewelyn J. A double-blind crossover trial on the effect of cetylpyridinium chloride 0.05 per cent (Merocet) on plaque accumulation. Br Dent J. 1980 Feb 19;148(4):103-4.
  9. García V, Rioboo M, Serrano JJ, González I, Herrera H, Sanz M. Plaque Inhibitory Effect of a 0.05% Cetyl-Pyridinium 46. Chloride Mouth-rinse. Journal of dental research 2008 ; 87C abstract 311, clinical Oral Investigations 2009.
  10. García V, Rioboo M, Serrano JJ, González I, Herrera H, Sanz M. Plaque Inhibitory Effect of a 0.05% Cetyl-Pyridinium 47. Chloride Mouthrinse; IADR Londres- September 2008.
  11. Herrera D, Santos S, Ferrús J, Barbieri G, Trombelli L, Sanz M. 2005. Efficacy of a 0.15% benzydamine hydrochloride 48. and 0.05% cetylpyridinium chloride mouth rinse on 4-day de novo plaque formation. J Clin Periodontol. 32:595-603.
  12. Herrera D, Pérez L, Escudero N, Alonso B, Serrano J, Martin C, Sanz M. Evaluation of cetylpyridinium clorhide. 49. Formulations in orthodontic patients: Periodontal outcomes. Journal of dental research 2009; abstract. & Comunicación oral Sepa Las Palmas 2009.
  13. Sheen S, Owens J, Addy M: The effect of toothpaste on the propensity of clorhexidine and cetylpiridinium chloride to 50. produce staining in vitro: a possible predictor of inactivation. J.Clin Periodontol 2001; 28:46-51.
  14. Rawlison A, Pollingtons, Walsh TF, Lamb DJ, Marlow, Haywood J, Wright P, et at. Efficacy of two alcohol-free 51. cetylpyridinium chloride mouthwashes-a randomized double-blind crossover study” J.Clin Periodontol 2008; 35:230-235.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.