¿Qué son las Recesiones gingivales? - Tratamiento y prevención

¿Qué son las Recesiones gingivales? - Tratamiento y prevención

Las recesiones gingivales, comúnmente conocidas como "cuellitos", ocurren cuando la encía se retrae hacia la raíz del diente.

Esto causa los siguientes problemas explicados a continuación:

  • Problemas estéticos: Las recesiones generan visualmente "dientes más largos" que desentonan con el resto de los dientes al dejar la encía en una posición diferente al resto de los dientes, esto toma importancia cuando estas recesiones están en el sector anterior.
  • Problemas de sensibilidad: La encía "tapa" la raíz del diente. El material de la raíz del diente se llama Cemento y este cemento no está diseñado para estar "expuesto". Por lo cual cuando está expuesto, transmite con dolor la temperatura de la boca (cosas frías que no duelen, pueden comenzar a doler, lo mismo con cosas calientes). Es importante señalar que este dolor puede ser incluso sin caries en el diente. 
  • Mayor riesgo de caries: Como mencionamos anteriormente, el cemento expuesto no está hecho para "el medio oral" porque debería estar "tapado" entonces este material es poroso y es "más blando" que el esmalte, esto lo convierte en altamente vulnerable para desarrollar caries. 


 Principales Causas de las recesiones gingivales:



1. Cepillado Traumático: Usar demasiada fuerza al cepillarse. Esto es muy común en personas con buena higiene bucal. Hay personas que se cepillan mucho los dientes, pero usan excesiva fuerza y además utilizan Cepillos Duros porque "sienten que limpian mejor", el resultado son dientes sin caries pero con encías retraídas. 
2. Cepillos Duros: Los cepillos de cerdas duras dañan las encías porque las encías son delicadas! Las encías no están diseñadas para un trauma constante que desgarra su superficie, por ello "se escapan" alejándose del trauma.  
3. Pastas Blanqueadoras: Las pastas blanqueadoras, por ser más abrasivas, dañan la encía. Estas pastas (que no se deberían usar porque no blanquean) tienen mayor cantidad de elementos abrasivos como cuarzo que en los dedos se siente como arenilla.. Ahora imagínate una encía cepillada con fuerza, con cepillo duro y además con arena... es la combinación perfecta para generar recesiones gingivales de origen traumático. 
4. Periodontitis: Esta enfermedad causa la pérdida de hueso y se manifiesta como recesiones gingivales. Si bien puedes tener periodontitis y no tener recesiones gingivales, o tener recesiones gingivales sin tener periodontitis, al tener esta enfermedad crónica no contagiosa claramente agravan la situación.


Recomendaciones para personas con Recesiones Gingivales 

 

  • Aprender una correcta técnica de cepillado: En Don Cepillo te enseñamos a cepillarte de forma gratuita, solo debes contactarnos por WhatsApp
  • Usa Cepillos Suaves o Ultra Suaves: Las encías son sensibles, y los cepillos suaves ayudan a evitar más daño, te recomendamos Curaprox Velvet que tiene más de 12 microfilamentos de alta suavidad si tienes recesiones gingivales.
  • Evita Pastas blanqueadoras: No uses pastas blanqueadoras que son demasiado abrasivas para tus encías. Te recomendamos Vitis Encías que trae un complejo enzimático, vitaminas y factores que promueven la reparación de tus encías
  • Consulta a tu Dentista: Es importante que un colega evalúe tu situación de forma directa (clínica) mediante una evaluación presencial!!! 


Las recesiones pueden ser la causa de la sensibilidad en tus dientes, incluso si no hay caries presentes. Lo peor es que si no hay cuidado en ellas pueden seguir creciendo y afectar a más dientes.

Bibliografía de este artículo:

- Cortellini, P., et al. "Trauma from toothbrushing and non-inflammatory gingival recession." Journal of Clinical Periodontology, vol. 44, no. 2, 2017, pp. 112-121.
- Greenwell, H., & Bissada, N. F. "The role of anatomical factors in the etiology and management of gingival recession." Journal of Periodontology, vol. 73, no. 12, 2002, pp. 1646-1655.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.